INTRODUCCION:
Se
abordaran temas como el cine estadounidense de los 60, el cine europeo
contemporáneo y el cine estadounidense contemporáneo, de como la sociedad
estadounidense comienza a sentir la fuerza de una generación que busca abrir
nuevos caminos reivindicativos de una nueva convivencia que se proyectan en los
intereses culturales creativos y vivenciales. También sobre la evolución del
cine europeo y los cambios de las películas estadounidenses por que surge el
video una nueva forma de ver las películas.
1.13.- EL CINE ESTADOUNIDENSE DE LOS 60
L
a sociedad estadounidense comienza a sentir la fuerza de una generación que
busca abrir nuevos caminos reivindicativos de una nueva convivencia que se
proyectan en los intereses culturales, creativos y vivenciales. La industria
del cine, en gran medida, también siente como el interés de los espectadores
por las películas que produce esta provocando que los cimientos se resientan.
La televisión y otros modos de entretenimiento provocan que determinados superproducciones
tengan difícil su amortización. El cine estadounidense ya ha sentado bases en
europa, produciendo numerosas películas en gran Bretaña, Italia y España, con
actores de prestigio internacional y los directores mas representativos
de la época trabajan tanto para estados unidos como para el viejo continente.
Los generos todavía conservan la escencia que les ha definido como tales. El
cine del terror alcanzo algunos de sus momentos mas memorables con películas
como psicosis en 1960. No obstante la reflexión sobre el hombre en el mas
amplio sentido de la palabra se impone en trabajos tan diversos temáticamente
como el Prestamista en 1965. Mucho mas alla de las trayectorias personales de
directores consagrados y de los nuevos creadores se dieron otras líneas mucho
mas marginales que se englobaron bajo la denominación ·cine independiente
americano”.
1.14.- EL CINE EUROPEO
CONTEMPORANEO:
A
partir de los años setenta el cine europeo evoluciona a partir de los proyectos
individuales de cada uno de los directores que buscan proseguir su carrera
superando todos los obstáculos que realmente se le cruzan en su camino. No se
puede decir que cada cinematografía tenga unas señas de identidad como grupo,
existen proyectos singulares, rutinarios, originales, provocadores, insulsos,
pretenciosos y aburridos. El publico europeo continua accediendo a las salas
con el fin de visionar cine estadounidense, el interés por el cine propio
destaca de manera especialen Francia gracias a un sistema de financiación
que permite acometer empeños de mayor fuste. El resto de cinematografías
buscan sobrevivir en el corto espacio que les queda con las ayudas de las
administraciones nacionales y los fondos europeos que intentan dinamizar un
mercado mortecino y paliar las deficiencias existentes. El cine italiano
continúa en manos de directores clásicos como luchino Visconti, Federico
Fellini, Pier Paolo Pasolini. En el cine alemán cogio el testigo la generación
intermedia con nombres significativos que con solo nombrarlas se les atribuye
ejemplos notorios de buen cine. El cine británico se apoya en el trabajo de los
veteranos Stanley kubrick.
1.15.- EL CINE ESTADOUNIDENSE CONTEMPORANEO:
Los
cambios que se aprecian en las películas de finales de los 60 con suficientes
para que le Hollywood clásico entienda que ha quemado sus últimos cartuchos.
Los productores tienen otro estilo, los directores se adentran plenamente en el
negocio audiovisual, los actores demandan mayores honorarios, el consumo del
cine ya no es en la salan o a través de la televisión, pues el video ofrece
otra ventana de comercialización. La tecnología avanza tan rápido que
revoluciona el concepto creativo cinematográfico y a finales del siglo XX se
ruedan películas en video o digital. A partir de 1975 el cine
estadounidense entra en la nueva era que va a estar dominada por los
blockbuster, el decir, por la rentabilidad inmediata en taquilla de una
película. El cine del último tercio del siglo XX fue básicamente espectáculo, producciones
que supieron aprovechar el tirón de series impulsadas por Steven Spielberg. Las
nuevas herramientas tecnológicas, los nuevos hábitos de consumo de productos
audiovisuales conducen a que el mundo del cine indague en todo lo que tiene que
ver con la electrónica, la realidad virtual, la televisión, internet y el mundo
de videojuego.
___________________________________________________________________________
INTRODUCCIÓN
En
este trabajo se abordaran temas como los primeros pasos del cinematógrafo
desde que dio origen y como se fue desarrollando el cine ,también trata
de Hollywood y el Star System que tratara de como se transformo en
el mas importante centro cinematográfico y como el ultimo tema el cine mudo que
fue una época cliente o mas bien muda. También destacaremos algunos personajes
como Thomas Alva Edison el inventor de la lámpara incandescente y
el fonógrafo, Wiliam Dickson el creador al patentar Kinescopio y los hermanos
Lumiere hijos del fonógrafo de Antoine Lumiere entre otras. Tomando
en cuenta como fue dando paso el cinematógrafo, tomaremos en
cuenta, viendo desde una perspectiva de negocios la mayor parte de
los estudios fueron a Hollywood, es asi como podían controlar integralmente
todas las filmaciones y producciones de cada película para su exhibición
de un bajo costo. Hasta la aparición del Star-system que era un sistema
de estrella, en el cual las estrellas promocionaban en serie para
tener un éxito comercial lo que tenia como meta el sistema Star- system.
De igual manera hablaremos sobre el cine mudo que tratara de
ciertas características de las películas sonoras y mudas que solo trata de
imágenes en movimiento y que hiban acompañado de la música que tocaba un
pianista y además comentada por la voz de un explicador. El cine mudo en
realidad tenía una concepción creada en imágenes y sonido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario