INTRODUCCIÓN
En este trabajo se abordaran temas
como los primeros pasos del cinematógrafo
desde que dio origen y como se fue desarrollando el cine ,también trata de Hollywood y el
Star System que tratara de como se transformo en el mas importante
centro cinematográfico y como el ultimo tema el cine mudo que fue una época
cliente o mas bien muda. También destacaremos algunos personajes como Thomas
Alva Edison el inventor de la lámpara incandescente y el fonógrafo, Wiliam Dickson
el creador al patentar Kinescopio y los hermanos Lumiere hijos del
fonógrafo de Antoine Lumiere entre
otras. Tomando en cuenta como fue dando
paso el cinematógrafo, tomaremos en cuenta,
viendo desde una perspectiva de negocios la mayor parte de los estudios fueron a
Hollywood, es asi como podían controlar integralmente todas las filmaciones y producciones de cada
película para su exhibición de un bajo costo. Hasta la aparición del Star-system que era un sistema de
estrella, en el cual las estrellas
promocionaban en serie para tener un éxito comercial lo que tenia como meta el
sistema Star- system. De igual manera
hablaremos sobre el
cine mudo que tratara de ciertas características de las películas
sonoras y mudas que solo trata de imágenes en movimiento y que hiban acompañado
de la música que tocaba un pianista y además comentada por la voz de un
explicador. El cine mudo en realidad
tenía una concepción creada en imágenes y sonido.
1.16.-PRIMEROS PASOS DEL CINEMATOGRAFO
La
idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. La
técnica para captar la realidad por medios luminosos había sido ya desarrollada
por los inventores del daguerrotipo y la fotografía a mediados del siglo
XIX.Thomas Alva Edison inventor de la
cámara incandescente y el fonógrafo estudia muy cerca también de inventar el
cine al patentar el kinetoscopio creado, en su laboratorio por William Dickson el cual sin embargo solo permitía
funciones muy limitadas. Inspirándose los hermanos lumiere crearon el
cinematógrafo
EL CINE MUDO EUROPEO
En este tema nos dice que el cine
seguía otros caminos en Europa, en ese tiempo el sentido del negocio se basaba
en el monopolio del celuloide, asimismo surgieron grandes empresas
cinematográficas que con Francia ala cabeza, pudieron dominar el mercado
mundial hasta la gran guerra, en que su hegemonía fue remplazada por la
industria estadounidense. Hasta 1914 Europa
domino los mercados comerciales con productoras como la Gaumont, la
Pathe o la Italia films.
Así, el cine cómico francés, con André Deed y Max Linder o el colossal italiano, con
grandes escenografías y participación de extras, en películas como Quo vadis?
(1912) o Cabiria (1914) fueron la escuela
donde aprendieron Charles
Chaplin y el cine cómico norteamericano o David W. Griffith que
asumió los presupuestos del peplum
en Judith de
Betulia o Intolerancia.
Más tarde Europa sufrió una patente decadencia debido a la Primera Guerra
Mundial, que marcó la pérdida de la preponderancia internacional de
su cine. Aun así tras la guerra, se crearon obras maestras que iban que iban a
hacer escuela, pues el movimiento mas importante en estos años fue el
expresionismo, cuyo punto de partida
sule fijarse con la película como el Gabinete
del doctor Caligari (1919),y cuya
estética extraña y alienada respondía alos medios de la Europa de postguerra,
también, en paralelo al movimiento surrealista en pintura literatura, surgió un
cine surrealista cuyo exponente mas celebre es un perro andaluz .
No hay comentarios:
Publicar un comentario